RT 54 – «Norma Unificada Argentina de Contabilidad”
Modalidad: Virtual
Expositor: Hernán Casinelli
Fechas: 25 – 26 y 27 de Marzo
Horario: 09:00 a 13:00 hs
Cierre de inscripción: 24-03-2025
Delegación organizadora: Trelew
CBU para abonar la inscripción: 0830001001002000750016
Alias: consejo.trelew

¿Qué aprenderás?
- Al finalizar la capacitación, los participantes serán capaces de:
- 1.-Comprender los antecedentes y el alcance de la RT 54.
- 2.-Identificar la clasificación de las entidades emisoras y su impacto en la aplicación de la norma.
- 3.-Analizar los criterios de reconocimiento, medición y presentación de los principales rubros del activo, pasivo y patrimonio.
- 4.-Aplicar correctamente las disposiciones de la norma en la contabilización de ingresos, subsidios e impuesto a las ganancias.
- 5.-Conocer los requerimientos de presentación de estados contables bajo RT 54 y las normas de transición aplicables.
Contenido del Curso
Enlaces de acceso a las Clases Grabadas
-
Clase n° 1 – 25/03
-
Clase n° 2 – 26/03
-
Clase n° 3 – 27/03
-
Clase n° 4 – 28/03
Material de estudio para descargar
-
Reunión 1: Introducción y aspectos generales
-
Reunión 2: Reconocimiento y medición de activos, pasivos y patrimonio
-
Reunión 3: Reconocimiento de ciertos resultados, presentación y normas de transición
-
Día 1: Ejemplos
-
Día 2: Ejemplos
-
Día 3: Ejemplos
-
Día 4: Ejemplos
Día 1: Introducción y aspectos generales de la RT 54
-
1.- Antecedentes de la norma
-
— Evolución de la normativa contable en Argentina.
-
— Necesidad de una norma unificada.
-
2.- Introducción a la RT 54
-
— Clasificación de la entidad emisora de los estados contables.
-
— Declaración de cumplimiento de la RT 54.
-
3.- Capítulo 1 – Temas Relevantes: Principales definiciones y lineamientos generales.
-
4.- Capítulo 2 – Temas Relevantes: Principales definiciones y lineamientos generales.
Día 2: Reconocimiento y medición de activos, pasivos y patrimonio
-
1.- Capítulo 3 – Rubros del Activo
-
— Inversiones financieras.
-
— Créditos en moneda y créditos en especie.
-
— Bienes de cambio.
-
— Bienes de uso y Propiedades de inversión.
-
— Activos intangibles.
-
— Otras inversiones.
-
2.- Capítulo 4 – Rubros de Pasivo y Patrimonio
-
— Deudas en moneda y deudas en especie.
-
— Previsiones.
-
— Partidas del patrimonio neto.
Día 3: Reconocimiento de ciertos resultados, presentación y normas de transición
-
1.- Capítulo 5 – Temas Relevantes
-
— Reconocimiento y medición de ingresos.
-
— Contabilización de subsidios.
-
— Contabilización del impuesto a las ganancias.
-
2.- Capítulo 6 – Presentación de Estados Contables
-
— Estructura y contenido de los estados contables bajo la RT 54.
-
— Revisión de los Informes 27 y 28 del CENCYA.
-
3.- Normas de Transición
-
— Requerimientos para la adopción de la RT 54.
-
— Impacto en la presentación comparativa de estados financieros.
-
— Consideraciones clave para la primera aplicación de la norma.
Materiales incluidos
- Se entregarán presentaciones, documentos normativos y casos prácticos.
Público objetivo
- Contadores Públicos y otros profesionales de la Ciencias Económicas.
- Responsables de áreas contables y financieras de empresas.
- Auditores y asesores contables.
- Profesionales involucrados en la preparación y análisis de estados contables.